Zuckerberg y la posible fusión de los chats de las redes sociales más conocidas

El fundador y dirigente de Facebook, Mark Zuckerberg, planea fusionar los sistemas de mensajería de su red social con el de sus otras dos plataformas estrella, WhatsApp e Instagram.
|



Mark Zuckerberg, fundador y dirigente de Facebook, tiene en mente combinar los sistemas de mensajería de su red social con sus otras dos redes sociales más populares: WhatsApp e Instagram. A pesar de ello, dichas aplicaciones seguirían siendo independientes, aunque compartirían la misma infraestructura digital. Gracias a este cambio los usuarios de cualquiera de las aplicaciones, las cuales cuentan con más de 2,6 millones de usuarios, se podrían comunicar con cualquier otro que no tenga una cuenta de la misma aplicación. De esta manera Zuckerberg integraría la información generada en los chats de las plataformas en la misma base de datos.


Según explican las fuentes, la decisión del líder de Facebook requiere que miles de empleados de Facebook se pongan manos a la obra para reconfigurar por completo WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger. Sus planes son finalizarlo para finales de este año o principios de 2020, aunque todavía Facebook está en las primeras etapas de este trabajo.


En un comunicado, Facebook dijo que quería "construir la mejor experiencia de mensajería posible; y la gente quiere que la mensajería sea rápida, simple, de confianza y privada". "Estamos trabajando para hacer que nuestros productos de mensajería estén más encriptados; y además estamos considerando formas para que sea más fácil contactar con amigos y familiares a través de las redes" añadió.


Zuckerberg tiene también como objetivo cifrar todos los chats de ese ecosistema de mensajería de extremo a extremo, impidiendo que los mensajes puedan ser leídos por cualquier otra persona que no sea su emisor o destinatario, teniendo en cuenta que la app desde la que se envía y la que lo recibe son distintas. Este sistema de cifrado fué implantado en los chats de WhatsApp, el cual lleva activo desde 2016.


Las fuentes han explicado que el movimiento tiene varios objetivos. Uno de ellos es que este ecosistema de apps ayuden a Zuckerberg a despejar los servicios de mensajería de la competencia. Otro es que si los usuarios interactúan con mayor frecuencia con las aplicaciones de Facebook, la compañía tendría la posibilidad de desarrollar su negocio de publicidad, incluso agregar nuevos servicios para ganar dinero.


Facebook compró Instagram en 2012 y más tarde WhatsApp, en 2016. A pesar de ello, Zuckerberg prometió a los fundadores de las empresas que conservarían una notable independencia respecto a Facebook, la cual pasaría a ser su matriz. Además les ofreció conservar los puestos que pertenecían en sus respectivas plataformas. Años después, ambos fundadores de las redes sociales dejaron sus puestos por diferencia de criterio con Zuckerberg y, por ello, este prepara una profunda integración del sistema de mensajería de sus tres apps.


por Rubén Bellido

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.